miércoles, 16 de junio de 2010

recomendaciones para jugarleft 4 dead

Bueno para jugar left 4 dead tienes que no teneer miedo a nada osea tener nervios de acero.
Al comienzo de cada campaña abra dos armas de selleccion:
Una escopeta.
Una metralleta.
Botiquines.
Rara vez te aparecera otra pistola para complementar la otra que tienes y tener más poder de disparo y acabar con esa escoria de zombis.
A mi me gusta jugar con Francis, y en el 2 con Ellis, porque no le temen a nada, tu puedes elegirte a los demas jugadores para derrotar alo zombis.
Cada partida esta basada a 5 puntos donde cada uno te aparece el monstruo grande y asqueroso del tank.
Cada vez que veas una puerta no dudes en abrirla y averiguar que hay adentro, talvez encuentres botiquines o pildoras analgesicas o otra pistola o municiones para la arma que elegiste para derrotar a los zombis.
Cuando escuches a la witch apaga la linterna (con f) y pasate defrente sin molestarla tus compañeros al pasar pon ande ella la asustaran tienes que estar pendiente de eso para atacarla y ser el cazador de witch.
Si eres arriesgado usa la bomba molotov y disparale a la witch, al tank se le reconoce por su rugido como bufalo cuando escuches ese sonido preparate con tu bomba molotov y disparale, procura que no te vea a ti primero por que tu seraz su victima, presiona x o z y indicales que vayan adelante de ti para que sufran la ira del tank.
En cada nivel hay logros por casar cabezas, por asesino de tanks, asesino de witch, minimo daño resivido, asesino de jefes, luchador, depende de los niveles que hayas cruzado y el nivel en que hayas seleccionado al inicio donde seleccionas la campaña que cursaras y jugaras.
Cada vez que escuches a un smoker vigila cadatecho y cada lugar posible donde se pueda esconder, el hunter siempre te espera despues de cada vuelta, el boomer siempre anda de escondido, primero empujalo para despues matarlo, la spitter, es igual que el boomer.
SUERTE CON LA MASACRE!!!!!!!

miércoles, 9 de junio de 2010

zombis de left 4 dead 2























































trucos de left 4 dead

Trucos para Left 4 Dead - Trucos PC
Enter para activarlo.Trucos de Left 4 Dead para PC
Insensibilidadgod
Municiones ilimitadassv_infinite_ammo 1
Modo clipping desactivadonoclip
Munición a tope:give ammo
google_protectAndRun("ads_core.google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
Conseguir una pistolagive pistol
Conseguir una SMGz_spawn weapon_SMG
Ser espectadorent_fire !self setteam 1
Ser sobrevivienteent_fire !self setteam 2
Ser infectadoent_fire !self setteam 3
Cambiar de mapachangelevel [map name]
Habilitar la conexión Lan Internet (mientras está la pantalla "Campaign Lobby")sv_lan 0
Iniciar el Servidor LAN (mientras está la pantalla "Campaign Lobby")map [map name]
Mostrar los servidores disponiblesopenserverbrowser
Truco para obtener un item deseado en Left 4 DeadIntroduce en la consola:
give [item name]
Usa uno de los siguientes nombres de items para este truco:autoshotgunriflehunting_riflemoltovpipe_bombfirst_aid_kitpain_pillsgascanoxygen_tankpropane_tank
healthpistolammo
Más trucos para Left 4 Dead para PC
z_spawn mobCrea una horda de zombies.
z_spawn [nombre jefe]Crea un infectado especial (Nombres de jefes posibles: hunter, boomer, smoker, witch o tank)
thirdpersonCámara en 3º Persona (Modo thirdperson)
firstpersonDesactivar Modo thirdperson (volver a la cámara en 1º Persona)
thirdpersonshoulderFija la cámara sobre los hombros en 3º Persona.
z_spawn smokerCrea un Smoker, donde fijemos el punto de mira.
z_spawn hunterCrea un Hunter, donde fijemos el punto de mira.
z_spawn boomerCrea un Boomer, donde fijemos el punto de mira.
google_protectAndRun("ads_core.google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
z_spawn tankCrea un Tank, donde fijemos el punto de mira.
z_speedVariar velocidad de los zombies.
z_healthVariar salud de los zombies.
z_spawn zombieCrear un zombie.
z_witch_damage [n]Fija la cantidad de daño de un Witch.
z_witch_allow_change_victim [1/0]Activar/Desactivar la posibilidad de que el Witch cambie de objetivo, yendo a por un superviviente que la alerte.
z_frustration_lifetime [n]Fija el número de segundos hasta que el jugador pierde el control del Tank.
z_tank_health [n]Establece el nivel de salud del Tank.
z_witch_burn_timeFija el tiempo que debe transcurrir para que un Witch muera quemado.
boomActiva una Pipebomb debajo de ti.
director_no_mobs [1/0]Activar/Desactivar las acometidas de la muchedumbre (no mods)
director_force_panicFuerza un acontecimiento de pánico.
director_stopDesactivar: wanderers, mobs, jefes y especiales.
director_no_human_zombies 0/1Activar/Desactivar el control sobre jefes infectados en cualquier mapa.
tongue_range [n]Fijar el rango de ataque del smoker's tongue (750 por defecto)
sb_friendlyfire [1/0]Activar/Desactivar daño por fuego amigo provocado por los bots.
retryDesbloquea los logros aunque uses los trucos. Introduce "sv_cheats 1" y después "retry" para reiniciar la partida con los trucos activados



left 4 dead 2 la historia continua

La historia
Left 4 Dead 2 se desarrolla tres semanas después del primer brote viral que se ha expandido en el sur de los Estados Unidos, infectando los territorios entre
Georgia y Luisiana. La infección ya ha cobrado las vidas de millones de personas y sus mutaciones extraordinarias siguen apareciendo. La Agencia de Emergencia y Defensa Civil (más conocida como la CEDA) ha aumentado las estrictas normas de cuarentena para evitar que el virus se siga propagando hacia el resto del país y al mismo tiempo, ayudar a los pocos supervivientes que quedan en la zona para que puedan ser evacuados fuera del país o a terrenos donde la infección no haya llegado.
El argumento de Left 4 Dead 2, que gira en torno a la supervivencia en medio del apocalipsis zombi, se desarrolla con cuatro nuevos personajes supervivientes en seis extensas campañas (que al principio eran cinco). Al igual que en
Left 4 Dead, cada una cuenta con su propio póster de presentación, como si se tratasen de películas. Estas son:
Dead Center (Punto Muerto*): todo comienza en la ciudad de
Savannah, en la azotea de un hotel. Los supervivientes observan impotentes como un helicóptero de evacuación se aleja sin verlos. Pero la CEDA había informado de otro centro de evacuación en el Centro Comercial Liberty, por lo que debemos dirigirnos hacia allí. Para ello debemos salir del hotel (que se está desmoronando debido a los incendios que hay en su interior), atravesar las calles bloqueadas por vehículos y barreras policiales y entrar en una tienda de armas dónde el dueño nos ayuda a desbloquear la calle que lleva a dicho centro comercial (no sin antes entregarle unos refrescos como previo pago). Una vez dentro del edificio, descubrimos que ya había sido invadido por los infectados, por lo que tenemos que luchar contra los zombis hasta llegar al vestíbulo, en dónde encontramos el automóvil de Jimmy Gibbs Junior en exhibición. Habrá que coger los bidones de gasolina cercanos para llenar el depósito del coche y una vez lleno usarlo para escapar.
The Passing (Defunción*): después de escapar en Dead Center, nos detenemos frente a un puente cerrado en el pueblo de Rayford (Georgia), una comunidad con una vibrante vida nocturna. Allí nos encontramos con uno de los supervivientes del anterior juego, quien nos saluda y nos dice que él no puede bajar el puente, ya que los generadores están en la otra orilla. Debemos entonces llegar hasta allí. Habrá que recorrer la zona costera de la ciudad, siguiendo sus calles y alamedas, atravesar tiendas, un centro nocturno, una calle en obras e incluso pasar a través de un lugar donde se estaba celebrando una boda. También debemos recorrer el sistema de drenajes que pasa por debajo del río. Ya en el otro lado, llegando al generador, nos encontramos de nuevo con Francis, Zoey y Louis. También descubrimos el cadáver de Bill, que se sacrificó por sus amigos. El generador no tiene combustible y no puede funcionar, por lo que debemos buscar tanques de gasolina por los alrededores para poder utilizarlo. Una vez lleno de combustible, tendremos que esperar hasta que el puente baje. Cuando esté listo, volvemos al automóvil y retomamos el viaje, mientras que los protagonistas del primer juego se despiden de nosotros.
Dark Carnival (Feria Siniestra*): llegamos al Condado Griffin, aún en Georgia. El automóvil que usamos para huir no puede seguir debido a un gran embotellamiento de vehículos, por lo que debemos seguir a pie. Ahora hay que dirigirse al parque de atracciones Whispering Oaks, recorriendo la autopista llena de coches abandonados y pasando por un motel igualmente desierto. Una vez en el parque de atracciones, debemos atravesarlo (pasar por las pequeñas atracciones y por entre puestos de comida, entrar y recorrer el túnel del amor e incluso subir por una montaña rusa) hasta llegar al escenario del concierto de los Midnight Riders. Allí activamos la música y las luces del concierto para que un helicóptero que sobrevuela la zona se percate de nuestra presencia y nos venga a rescatar.
Swamp Fever (Pantanos*): el piloto del helicóptero que nos salvó en Dark Carnival estaba infectado por el virus y nos estrellamos en algún lugar cercano a los pantanos. Ahora debemos escapar pasando por varios caminos entablados, por zonas en donde el agua nos llega hasta las rodillas, por construcciones sobre pilotes y atravesar también los escombros de un avión comercial hasta llegar a una antigua plantación abandonada. Aquí encontramos una radio encendida y pedimos ayuda. Nos responde un tal Virgil, desde un pequeño barco, que llega unos minutos después para sacarnos de allí con vida.
Hard Rain (El Diluvio*): llegamos a Ducatel (
Misissippi), un pueblo construido en torno a una antigua azucarera que iba a ser demolida. Virgil nos dice que su bote necesita más combustible si queremos llegar a Nueva Orleans, por lo que nos bajamos en el pueblo para buscar el combustible. Al descubrir que la gasolinera más cercana está vacía, deberemos de recorrer la ciudad aparentemente deshabitada, ir por el complejo azucarero Ducatel (que está en ruinas y abandonado desde hace años) y atravesar los campos de caña de azúcar hasta llegar a una gasolinera que está a casi tres kilómetros de distancia de nuestro punto de partida. Allí encontramos bidones con diésel. Ahora, y con los bidones atados a la espalda, hay que volver por el mismo camino que tomamos, pero sumidos en un fuerte temporal de viento y lluvia. Volvemos al punto de inicio y encendemos el letrero luminoso de un restaurante para que Virgil nos detecte y venga a salvarnos del huracán y de los zombis que se aproximan.
The Parish (La Parroquia*): por fin estamos en
Nueva Orleans, pero la infección ha llegado antes que nosotros. Nuestro amigo Virgil nos deja en un muelle, a poca distancia del puente que conecta la ciudad con un centro de evacuación (al otro lado del Río Misissippi). Con los F-18 amenazando con bombardear la ciudad, debemos atravesar el famoso Cuartel Francés de la urbe sureña, ir por sus calles y jardines y también por los interiores de algunos edificios y restaurantes. Habrá incluso que pasar por un cementerio de la ciudad y por algún que otro sitio más lleno de zombis hasta llegar al puente. Una vez sobre él, debemos atravesarlo hasta llegar al otro extremo (antes de que los cazas bombardeen el puente), en dónde nos espera un helicóptero para llevarnos a una base militar en alta mar, fuera del alcance de los infectados.
* Nombre en español según la traducción oficial del juego.
Supervivientes
Los supervivientes de esta nueva entrega vuelven a ser cuatro. Al igual que en el primer juego, son tres hombres y una mujer:
Coach: vivía en Savannah, Georgia. Es un hombre de gran corazón y mayor apetito que comenzó una carrera como defensa en su equipo de la universidad, pero una lesión en la rodilla le obligó a apartarse de ese futuro y acabó como profesor de educación física en una escuela de secundaria en su ciudad natal. Tras ver cómo su querida ciudad ha sido devastada por la infección, no tiene más que usar sus conocimientos para guiar a los supervivientes por los enrevesados caminos hacia Nueva Orleans. Viste un polo de un equípo de fútbol americano, unos guantes negros y un pantalón beige con cinturón.
Ellis: es un joven mecánico que, al igual que Coach, también es de Savannah. Ama la vida, se cree inmortal y puede tratar cualquier contratiempo como una diversión para impresionar a sus amigos. Divide su tiempo entre su trabajo de mecánico, salir con los amigos y estar los domingos en casa de su madre para comer. ¿Para qué vivir en otro sitio con lo perfecto que es éste? Y entonces llegaron los zombis para arruinar su perfecta vida. Así que ahora pasa el tiempo tratando de impresionar a sus nuevos amigos y divertiéndose con las nuevas experiencias que aportan la situación en la que el mundo se encuentra ahora. Lleva puesto su oberol de trabajo amarrado a la cintura, una playera color amarillo con un logotipo en negro y la gorra del taller en que trabajaba.
Nick: es un
ludópata que viaja de ciudad en ciudad, buscando nuevos juegos y apuestas con las que ganar dinero. Su vida le ha llevado a aprender una gran lección: no confiar en nadie. Llega a Savannah buscando hacer fortuna, pero se encuentra con cadáveres amontonados, zombis y con tres supervivientes más, lo que le llevará a forjar una débil alianza con ellos que le hará aprender a confiar cada vez más en lo que queda de la humanidad. Trae un traje de color blanco y una camisa azul eléctrico; también lleva varios anillos en los dedos.
Rochelle: es originaria de
Cleveland, Ohio. Era una ayudante en una gran productora de televisión. Su trabajo consistía en cargar cables y preparar cafés hasta que le indicaron que tenía que ir hasta Savannah para rodar un pequeño reportaje sobre el centro de evacuación situado en dicha ciudad. Obviamente, la situación que halla es completamente distinta a la esperada. Cuando estaba preparando las cámaras, se ve inmersa en una gran batalla en la que lleva las de perder. La guerra no va a parar sus sueños y ahora la utiliza como una forma más de demostrar su ingenio. Usa unos pantalones vaqueros aparentemente nuevos y una remera con el logo de la banda Depeche Mode.
Infectado.
Al igual que en Left 4 Dead, los infectados son los muchos enemigos a los que nos debemos enfrentar a lo largo de la partida. Nunca podremos acabar con la totalidad de estos enemigos en ninguna fase del juego, siendo el único objetivo de éste el de huir a toda costa hasta llegar al punto de rescate. Cabe destacar que ningún infectado, de momento, sabe nadar.
Common Infected (Infectados Normales*)
También conocidos como The Horde (La Horda*), los Infectados Normales son infectados que no mutaron del todo y poseen todavía la forma humana. Aunque sean fácilmente eliminados con disparos de pistola, su poder radica en su aplastante superioridad numérica. Están por todos los rincones de cada mapa del juego y son muy agresivos. Una forma efectiva de eliminarlos es con las bombas caseras que emiten ruido, pues atraen a los zombis y los vuela en pedazos con la posterior explosión. Con respecto a
Left 4 Dead, han sufrido varios cambios en su apariencia externa, como en la vestimenta casual (antes podíamos ver infectados con trajes de oficina; ahora son más informales) y también en las tonalidades de piel, ya que ahora podemos encontrar infectados con tez más oscura que otros. No son manejables en el modo Versus.
Special Infected (Infectados Especiales*)
Estos infectados no son muy numerosos, suele haber uno o dos como mucho por cada oleada de infectados. Pero son letales, y en la mayoría de las ocasiones se necesitará una buena cooperación de los cuatro supervivientes para poder derrotarlos. Están presentes los cuatro tipos del primer juego, más otros tres nuevos. Son los siguientes:
The Boomer: infectado obeso que puede lanzar su
bilis sobre los supervivientes. Esta sustancia actúa como feromona que atrae una gran cantidad de zombis hacia los supervivientes impactados. Cuando muere, el Boomer explota impregnando de bilis todo lo que hay a su alrededor, pudiendo afectar a los supervivientes. En esta entrega (con respecto a la anterior) es calvo, tiene su ombligo más abierto y su vómito atrae también a más infectados. También podemos encontrar la versión femenina de este.
The Smoker: infectado alto y delgado que atrapa con su lengua a los supervivientes, provocando que la víctima se aleje del grupo y pudiendo llegar a asfixiarla. Cuando muere, deja una espesa cortina de humo que distorsiona la visión. Ahora posee solamente un ojo normal, ya que el resto de su rostro está completamente desfigurado a causa de tantos tumores que le han salido como efecto a largo plazo de la infección. Su lengua ha crecido el doble de su tamaño, por lo que puede atrapar a un superviviente desde una distancia mayor. Diversas pseudo-lenguas le han crecido alrededor del cuerpo.
The Hunter: infectado muy rápido y ágil que puede atacar y dañar severamente a un superviviente, ya que al embestirlo lo deja indefenso y sólo puede liberarse con la ayuda de uno de sus compañeros. Es capaz de saltar desde un edificio sin hacerse daño. Usa la misma sudadera que en la primera entrega, pero ha perdido las mangas y la parte inferior de sus pantalones y zapatos y también le han salido pústulas. Su distancia de salto ha aumentado considerablemente.
The Tank: infectado monstruoso con una gran masa muscular. Puede agarrar cosas pesadas (como rocas, vehículos livianos, contenedores de basuras e incluso árboles enteros) y tirarlos a los supervivientes. También puede lanzar tanto zombis como a los supervivientes por los aires haciéndoles daño al máximo. Al igual que el Boomer, ahora se ha quedado calvo. Su lengua ha desaparecido, es más rosado que antes y sus puntos de salúd han sido reducidos.
The Witch: infectado femenino reconocible por su forma de llorar. A diferencia de los demás zombis, ésta no ataca a los supervivientes a menos que se acerquen a ella, la ataquen, o la alumbren con la linterna. Tan solo uno de sus golpes podría provocar la muerte. Ahora puede caminar siendo en esta secuela mucho más peligrosa que en el primer juego. En Hard Rain, en el capítulo de La Azucarera, podemos encontrar varias dentro y fuera del complejo. Eso se debe a que la Witch se siente atraída por el olor del azúcar y a la ingente cantidad de lluvia que cae. También la podremos encontrar vestida de novia en la campaña The Passing. No es controlable en el modo Versus.
The Charger: infectado deforme que posee un robusto y gigantesco brazo, cuyo tamaño es inversamente proporcional al otro, que es muy pequeño. Es capaz de correr a gran velocidad hacia uno de los supervivientes y arrastrarlo hasta topar con un lugar con el que parar para, acto seguido, comenzar a aplastarle contra el suelo. Tiene una gran cantidad de
salud y si se encuentra en terreno abierto se hace muy difícil seguirle una vez ha arrastrado a alguno de los supervivientes. El ruido que hace es similar al bramido de un toro.
The Spitter: infectado femenino cuyo estómago está lleno de un ácido muy corrosivo y puede escupirlo a una gran distancia. Al llegar al suelo se expande y daña a los supervivientes situados en dicho charco, provocando más daño cuanto más tiempo estén sobre él. En ocasiones es muy silenciosa, pero de vez en cuando emite unos chillidos muy agudos y característicos. Al morir, deja a su alrededor un charco de ácido, más pequeño que el que emite, pero igual de corrosivo. Lleva ropa interior de color rosa.
The Jockey: infectado pequeño y jorobado que se desplaza como un mono y emite ruidos y risas de
hiena. Su poder radica en que puede saltar encima de los supervivientes y controlarlos, pudiendo llevarlos de esa manera fuera del alcance de sus compañeros o encima de un charco de ácido de la Spitter. Da unos saltos que pueden poner nervioso a más de uno y una de las desventajas de caer presa de un Jockey es que los compañeros pueden dispararle a su víctima por error.
Uncommon Infected (Infectados Característicos*)
Forman parte de La Horda, pero tienen ciertas características que los distinguen del resto y tampoco se puede jugar con ellos en el modo Versus. Existe un tipo por cada campaña, los cuales son:
CEDA Worker Infected (Agente de la CEDA*): son agentes de la CEDA que fueron infectados con el virus, aún llevando trajes especiales que los iban a proteger contra la infección: dichos trajes son a prueba de fuego, haciendo inútil toda estrategia que use este elemento para aniquilarlos. Cuando muere, se puede escuchar como su traje se desinfla. Pueden traer consigo frascos con vómito del Boomer. Se encuentran en la campaña Dead Center.
Jimmy Gibbs Junior: es un famoso piloto de carreras que tampoco pudo evitar la infección. Tiene muchos más puntos de salud que un zombi normal y si nos golpea puede nublar nuestra visibilidad, ya que mancha a los supervivientes con combustible de motor. Solo lo podemos encontrar en el último capítulo de Dead Center, aunque hay muy pocas posibilidades de dar con él (concretamente un 5%).
Fallen Survivor (Superviviente caído*): eran supervivientes preparados para hacerle frente a la horda de zombis, pero desgraciadamente no eran inmunes al virus como los protagonistas del juego, por lo que cayeron víctimas del contagio. Estos no suelen atacar a los supervivientes, sino que escapan de ellos. Cuando los matan, dejan caer su equipo de supervivencia (botiquines, píldoras, cócteles molotov y/o bombas caseras). Están presentes en la campaña The Passing.
Clown Infected (Payaso*): son payasos infectados que trabajaban en el parque de atracciones Whispering Oaks. Usan unos enormes zapatos que emiten un ruido al caminar, lo que atrae a más infectados. Si les golpeamos en la cara, haremos que su nariz de payaso emita un curioso sonido. Los encontramos en Dark Carnival.
Mud Man (Embarrado*): son habitantes de los pantanos también infectados por el virus. Están cubiertos de
fango (haciendo la función de camuflaje) por lo que son difíciles de detectar. Caminan en sus cuatro extremidades y son más rápidos que los demás. Cuando un Mud Man te golpea, te salpica lodo. Si te sigue golpeando, llegará a nublar tu visibilidad. Están en la campaña Swamp Fever.
Worker Infected (Obrero de la construcción*): son empleados de una compañía demoledora (a cargo de desmantelar el antiguo ingenio azucarero Ducatel) que también fueron atacados por el virus. Llevan puesto unos cascos de construcción que los protegen de los disparos a la cabeza. También usan orejeras industriales que los hacen inmunes a los ruidos que emiten las bombas caseras. Daremos con ellos en Hard Rain.
Riot Infected (Antidisturbios1): son policías antidisturbios contratados por la CEDA para mantener el orden entre los evacuados en Nueva Orleans, pero que también cayeron víctimas de la infección. Llevan puesto cascos y trajes antibalas que los protegen de los disparos de las armas, pero solo de frente, ya que por atrás están desprotegidos. Llevan porras de policía (más conocidas en el juego como tonfas), por lo que nos proporcionan armas de melé al morir. Los localizamos en la campaña The Parish.
* Nombre en español según la traducción oficial del juego.
1 Traducción lógica al español (al no disponer de traducción oficial).
Armas y objetos
Podemos encontrar una gran variedad de armas a lo largo del juego para acabar con los enemigos:
Pistola P220
Pistola Glock1
Pistola Magnum
Escopeta semiautomática
Escopeta cromada
Escopeta automática
Escopeta de combate
Subfusil
Subfusil con silenciador
Rifle de asalto M-16
Rifle de combate
AK-47
Ametralladora M602
Rifle de caza
Rifle de francotirador
Lanzagranadas
Bomba casera
Cóctel Molotov
Bomba de bilis3
Ametralladora pesada4
Sin embargo, la mayor novedad en el arsenal de Left 4 Dead 2 con respecto al de su predecesor, es la incorporación de las armas cuerpo a cuerpo. Son extremadamente poderosas:
Hacha de bomberos
Sartén
Palanca
Bate de críquet
Machete
Katana
Guitarra eléctrica
Tonfa
Palo de golf2
Motosierra5
Bate de béisbol6
También habrá ciertos objetos disponibles de gran utilidad, como en el primer juego:
Botiquín de primeros auxilios
Píldoras analgésicas7
Inyección de adrenalina8
Desfibrilador9
Munición incendiaria
Munición explosiva
Asimismo encontramos objetos especiales con el fin de colocarlos en algún lugar estratégico y causar una explosión o un incendio al disparar contra ellos (exceptuando los dos últimos):
Bombona de propano
Tanque de oxígeno
Bidón de gasolina
Caja de fuegos artificiales
Caja de refrescos10
Gnomo Chompski11
Al igual que en el primer juego, podremos dar golpes (independientemente del objeto que estemos llevando en la mano) para aturdir y dispersar un poco a los infectados en los momentos delicados. Hay que destacar también la posibilidad de encontrar miras láser para nuestras armas de fuego, que mejorarán considerablemente nuestra precisión.
1 Solo se puede portar combinándola con la pistola P220 (una en cada mano).
2 Solamente disponible en la campaña The Passing.
3 No provoca daño alguno, pero puede hacer que los zombis se peleen entre ellos.
4 No podremos llevarla con nosotros (está fijada en el suelo).
5 Posee un uso limitado.
6 Solamente disponible para los usuarios que compraron el juego en preventa.
7 Nos proporciona únicamente salud temporal.
8 Nos proporciona únicamente salud temporal y nos permite ser más rápidos y fuertes (momentáneamente).
9 Devuelve a la vida a los supervivientes ya fallecidos.
10 Se encuentra en Dead Center y hay que entregársela al dueño de una tienda de armas para que nos ayude a llegar al centro comercial.
11 Enano de jardín que solo aparece en Dark Carnival. Lo ganamos si logramos una puntuación de 760 o superior en un juego de tiro al blanco en la segunda fase de la campaña. Si además lo llevamos con nosotros durante toda la campaña hasta ser rescatado, se desbloquea un logro (al igual que en
Half-Life 2: Episode Two).
Críticas
A principios del año 2009, muchos esperaban la salida de expansiones para prolongar un poco más la diversión del primer juego. Pero para sorpresa de muchos, se anunció la secuela de Left 4 Dead, que sería lanzada exactamente un año después del primer juego. Varios grupos se formaron para realizar un
boicot contra Left 4 Dead 2, argumentando que se estaba abandonando al primer juego al no lanzar más paquetes de contenido.
Eventualmente, se lanzaron dos expansiones para el primer Left 4 Dead que calmó a los jugadores furiosos. Sin embargo, los problemas no terminaron aquí. El diseño de la caja del juego debió ser alterado, ya que el original no fue aprobado ni en Estados Unidos ni en el Reino Unido. Luego surgieron las acusaciones de racismo. Left 4 Dead 2 se lleva a cabo en el sur de Estados Unidos (Georgia y Louisiana). Un reportero criticó al juego, ya que consideraba que había muchos
afroamericanos convertidos en zombis, además de criticar la elección del lugar en el que se basa el juego por la cantidad de muertos que hubo a causa del huracán Katrina.
Hubo más problemas: el juego había sido prohibido en Australia. Esto se debió a que la Oficina Australiana de Clasificación de Películas y Literatura se negó a entregarle a Left 4 Dead 2 la calificación MA15+, la más alta que pueden recibir los juegos en ese país. Al no existir una calificación más adecuada para el juego que superara a la MA15+, se decidió prohibir el juego. Valve apeló la decisión, mencionando que el primer Left 4 Dead sí había recibido la calificación MA15+, y como un título era secuela del otro, manteniendo la temática del combate contra los zombis, debía recibirla también. La apelación fue rechazada, pero Valve finalmento presentó una versión modificada del juego, sin decapitaciones o apilamientos de cadáveres. Esta versión sí fue calificada como MA15+, por lo que los australianos podrán acceder a Left 4 Dead 2 aunque sea en una versión censurada. Esto puso a la Oficina Australiana en el centro de las críticas, ya que demostró que carece de rangos adecuados para calificar a juegos para adultos.
Curiosidades
Para crear la banda sonora del juego se contrataron a siete bandas distintas de Rock, entre las cuales se encuentra el grupo
Depeche Mode, quienes no sólo colaboraron en la creción de la banda sonora del juego, sino que además presentaron algunos productos con su logotipo (entre ellas la camiseta de Rochelle).
En la campaña Dead Center, en la tienda donde debemos entrar para conseguir los refrescos para el dueño de la armeria, vemos que la tienda se llama Save 4 Less, haciéndole un pequeño chiste al nombre del juego y a una tienda real, cuyo nombre es Food 4 Less.
En la página web de los Midnight Riders se menciona el nombre de la infección: Green Flu (Fiebre Verde).
El Riot Infected (el Uncommon Infectded de la campaña The Parish), fue censurado en las versiones del juego de
Australia y Alemania, debido a que estos lo consideraban un ataque inadmisible y violento contra las fuerzas de seguridad.
Una de las armas disponibles en el juego es un bate de críquet igual al que usa el protagonista de
Shaun of the Dead, de Edgar Wright, que es considerada una de las mejores películas de zombis de la década 2000-2010.
En la esquina superior derecha del cartel Dark Carnival tenemos un pedazo del cartel de la campaña Blood Harvest, de
Left 4 Dead. También sucede con Hard Rain: en la esquina superior izquierda hay un trozo del cartel de la campaña Death Toll.
En Left 4 Dead todas las campañas eran de noche, mientras que aquí hay también algunas de día.
En la parte final de la campaña The Passing (en la sala del generador), podemos ver el cadáver de
Bill (Left 4 Dead) sosteniendo un rifle de asalto M-16. Podemos tomar el arma de Bill, pero no podemos usar el desfibrilador para devolverle a la vida.

miércoles, 2 de junio de 2010

historia de left 4 dead

Left 4 Dead es un videojuego de disparos en primera persona de tipo survival horror. Fue desarrollado por Turtle Rock Studios, compañía comprada por Valve Software durante su desarrollo. El juego usa la marca de Valve Source y está disponible para Windows y para la consola Xbox 360. El desarrollo del juego fue completado el 13 de noviembre de 2008 y fue lanzado el 18 del mismo mes en Estados Unidos y Latinoamérica. El 21 de noviembre del mismo año salió en Europa.
Left 4 Dead tuvo un gran éxito y aprobación entre los usuarios de estas plataformas, alcanzando altas puntuaciones por parte de las principales desarrolladoras de videojuegos e incluso obtuvo el título de mejor videojuego multijugador de 2008. En abril de 2009, se creó el Survival Pack, en el cual se condensaron todas las campañas en determinadas areas para jugar en el modo Survival. Además se incluyó una nueva campaña que se desarrolla en un faro (únicamente para este modo). El 29 de septiembre del mismo año, se creó una nueva campaña llamada Crash Course. En fechas recientes (primavera de 2010) se ha confirmado la salida una segunda nueva campaña llamada I hate the mountains y también la del comic de Left 4 Dead.
El éxito que tuvo Left 4 Dead le valió una secuela,
Left 4 Dead 2, que se lanzó al mercado el 17 de noviembre del 2009, un año después de esta primera entrega.
Contenido

Características generales
El juego cuenta con cuatro modos de juego: el Single player (que se juega con un solo jugador), el Cooperative (podemos jugar en línea con otros jugadores), el Versus (podemos jugar como infectados) y el Survival (en el que hay que sobrevivir el mayor tiempo posible).
La historia tiene cinco campañas, cada una dividida en cinco capítulos (excepto Crash Course, que sólo se divide en dos). Al final de cada capítulo, encontramos un refugio con armas, munición, explosivos y equipo de curación. En los últimos capítulos de cada campaña, debemos hacerle frente a las últimas oleadas de zombis durante cinco o diez minutos hasta ser rescatados: es el llamado Clímax.
Sin embargo, la principal característica que posee Left 4 Dead con respecto a otros juegos de la misma temática, es su avanzada
inteligencia artificial apodada AI Director, la cual es la responsable de regular la población de zombis y ciertos infectados especiales, las armas y la aparición de equipos de curación de acuerdo al estado de salúd de los jugadores.
La historia
Left 4 Dead se desarrolla dos semanas después de la aparición de un peligroso brote viral en
Estados Unidos. El virus (hasta la fecha se desconoce cual fue el origen de su propagación) convierte a las personas comunes en zombis. Algunas infecciones pueden mutar de persona en persona dándoles habilidades extraordinarias en algunos individuos que responden a un cierto patrón genético.
La trama del juego se desarrolla en cinco campañas (en un principio eran cuatro), cada una de ellas presentada como si fuera una película, con su propio
póster de presentación. Son las siguientes:
No Mercy (Alta Médica*): nuestra aventura comienza en Fairfield (ciudad ubicada en
Pennsylvania, estado donde se desarrolla todo el juego), en la azotea de un edificio de apartamentos y viendo un helicóptero sobrevolando las calles informando que la evacuación de la ciudad se está realizando a través del Hospital Mercy. Nuestro objetivo es llegar al hospital, así que debemos salir del edificio hasta llegar a la calle, ir recorriendo los túneles de un metro ya en ruinas, pasar por unas bodegas y atravesar las alcantarillas hasta llegar al hospital. Una vez dentro del edificio, hay que subir hasta su azotea: allí habrá que avisar al helicóptero para que nos venga a rescatar.
Crash Course (Terapia De Choque*): el piloto del helicóptero que nos rescató en No Mercy estaba infectado con el virus, por lo que se convirtió en zombi y nos estrellamos en el barrio industrial de la ciudad. Ahora debemos atravesar el distrito pasando por callejones estrechos y edificios abandonados y también cruzar por un puente lleno de vehículos hasta llegar a un garage. Allí encontramos un generador que tendremos que activar para acceder a un furgón repartidor blindado que nos permitirá escapar.
Death Toll (Toque De Difuntos*): nos encontramos en una carretera llena de vehículos abandonados. Los supervivientes comentan de que el ejército está evacuando en un pueblo llamado Riverside. Nuestro objetivo es llegar a dicha localidad: hay que pasar por un túnel bloqueado por autmóviles y escombros y también por un sistema de drenaje hasta llegar a la iglesia del pueblo, en dónde habrá que luchar contra las hordas de infectados. Una vez dentro del pueblo, descubrimos que la infección ya ha arrasado la localidad, por lo que tendremos que atravesarla hasta llegar al parque forestal. Desde allí iremos hacia el río, en donde encontramos una cabaña en la riviera con una radio que usaremos para enviar un
SOS que será atendido por un barco pesquero que, al cabo de unos minutos, nos rescatará.
Dead Air (Último Vuelo*): nos encontramos en un
invernadero en Newburg (otra gran ciudad también afectada por la infección), mientras vemos un avión que se dirige hacia el aeropuerto de la ciudad. Debremos dirigirnos hacia el Aeropuerto Metro International, pasando por las azoteas e interiores de los edificios cercanos, por las calles devastadas y por zonas en construcción hasta llegar a dicho aeropuerto (semidestruido por los bombardeos del ejercito para evitar que la infección siguiera propagándose). Estando ya en la terminal, nos dirigiremos hacia la pista de aterrizaje para encontrar el avión que vimos al comienzo. Cuando éste haya repostado (le llevará unos minutos), podrá despegar y huiremos en él.
Blood Harvest (Cosecha De Sangre*): estamos en medio del Bosque Nacional Allegheny (en algún lugar de Pennsylvania), y los supervivientes comentan que los militares han establecido un punto de evacuación en una granja cercana. Ahora tendremos que salir del bosque para encontrar y seguir las vías del tren que pasan por un túnel completamente destruido y bloqueado por vagones, atravesar la estación colapsada y un buen trecho de campo abierto para acabar llegando a la granja, en dónde descubrimos que ya había sido atacada por los infectados. Encontraremos una radio aún encendida y con ella enviamos un mensaje. Aparecerá, al cabo de un rato, una tanqueta militar para sacarnos de allí y salvarnos.
La siguiente campaña sólo puede ser jugada en el modo Survival:
The Last Stand (La Batalla Final*): se desarrolla en la cima de un acantilado que da al mar. Allí se encuentra un viejo
faro, del cual tendremos que activar su sirena para dar comienzo al juego. El único objetivo aquí es sobrevivir el mayor tiempo posible.
.Supervivientes.
Los supervivientes son seres humanos normales y corrientes que lograron salvarse de la infección. Cada superviviente posee las mismas armas de inicio, la misma velocidad y
puntos de salud, pero diferentes personalidades. Son tres hombres y una mujer:
Bill: es un ex-Boina Verde y un veterano de la
Guerra de Vietnam. Su gran experiencia hace que esta lucha le resulten un paseo. Debido a dicha experiencia, posee un carisma, una valentía y una capacidad de liderazgo que ninguno de los demás supervivientes tienen. Su nombre completo es William Bill Overbeck. Usa su uniforme de soldado retirado, botas militares y una boina del cuerpo de marines. Se sacrificó en Left 4 Dead 2 para que sus compañeros pudieran seguir adelante.
Francis: es un motociclista tatuado en gran parte de su cuerpo que odia todo menos el matar zombis. Ésta puede ser su mayor debilidad, ya que le hace ser más confiado que el resto de supervivientes. Sin embargo, el mismo carácter que le hace ser un poco inconsciente y permite ser el más arriesgado a la hora de enfrentarse a los enemigos. Lleva puesto un chaleco de cuero negro, un pantalón de mezclilla y una camiseta blanca.
Louis: antes era un programador de sistemas informáticos en una gran empresa de comunicaciones, ahora se dedica a matar infectados y, como podremos observar a lo largo del juego, no es que le resulte un mal pasatiempo. Su forma de ser es burlona y simpática, por lo que le aporta un toque cómico al juego, en el que estamos en casi permanente tensión. Trae una camisa blanca arremangada, una corbata roja y unos pantalones de oficina de color gris oscuro.
Zoey: es una estudiante universitaria proveniente de una adinerada familia. También es aficionada a las películas de terror, con lo que sabe a lo que se enfrenta. Su carácter serio evita que se distraiga de su principal objetivo que es el de sobrevivir. Viste un jersey rojo con cremallera y unos pantalones vaqueros.
Infectados
Los infectados son los muchos enemigos a los que nos debemos enfrentar a lo largo de la partida. Nunca podremos acabar con la totalidad de estos enemigos en ninguna fase del juego, siendo el único objetivo de éste el de huir a toda costa hasta llegar al punto de rescate. Cabe destacar que ningún infectado, de momento, sabe nadar.
Common Infected (Infectados Normales*)
También conocidos como The Horde (La Horda*), los Infectados Normales son infectados que no mutaron del todo y poseen todavía la forma humana. Aunque sean fácilmente eliminados con disparos de pistola, su poder radica en su aplastante superioridad numérica. Están por todos los rincones de cada mapa del juego y son muy agresivos. Una forma efectiva de eliminarlos es con las bombas caseras que emiten ruido, pues atraen a los zombis y los vuela en pedazos con la posterior explosión. Los zombis suelen ser atraídos por ruidos (alarmas, explosiones, disparos o sonidos de maquinarias), pero también por algún infectado especial (vómito del Boomer). No son controlables en el modo Versus.
Special Infected (Infectados Especiales*)
Estos infectados no son muy numerosos, suele haber uno o dos como mucho por cada oleada de infectados. Pero son letales, y en la mayoría de las ocasiones se necesitará una buena cooperación de los cuatro supervivientes para poder derrotarlos. Son los siguientes:
The Boomer: infectado obeso que puede lanzar su
bilis sobre los supervivientes. Esta sustancia actúa como feromona que atrae una gran cantidad de zombis hacia el superviviente impactado. Cuando muere, el Boomer explota impregnando de bilis todo lo que hay a su alrededor, pudiendo afectar a los supervivientes.
The Smoker: infectado alto y delgado que atrapa con su lengua a los supervivientes, provocando que la víctima se aleje del grupo y pudiendo llegar a asfixiarla. Cuando muere, deja una espesa cortina de humo que distorsiona la visión.
The Hunter: infectado muy rápido y ágil que puede atacar y dañar severamente a un superviviente, ya que al embestirlo lo deja indefenso y sólo puede liberarse con la ayuda de uno de sus compañeros. Es capaz de saltar desde un edificio sin hacerse daño.
The Tank: infectado monstruoso con una gran masa muscular. Puede agarrar cosas pesadas (como rocas, vehículos livianos, contenedores de basuras e incluso árboles enteros) y tirarlos a los supervivientes. También puede lanzar tanto zombis como a los supervivientes por los aires haciéndoles daño al máximo.
The Witch: infectado femenino reconocible por su forma de llorar. A diferencia de los demás zombis, ésta no ataca a los supervivientes a menos que se acerquen a ella, la ataquen, o la alumbren con la linterna. Tan solo uno de sus golpes podría provocar la muerte. Este es un infectado no jugable: no podemos manejarlo en el modo Versus.
Para hacer frente a todos los peligros, disponemos de un variado arsenal de armas:
Pistola M19111
Escopeta semiautomática
Escopeta automática
Subfusil
Rifle de asalto M-16
Rifle de caza
Bomba casera
Cóctel Molotov
Minigun2
También dispondremos de objetos que utilizaremos cuando estemos renqueantes de salud:
Botiquín de primeros auxilios
Píldoras analgésicas3
Cabe destacar que podremos coger ciertos objetos especiales con el fin de colocarlos en algún lugar estratégico y causar una explosión o un incendio al disparar contra ellos:
Bombona de propano
Tanque de oxígeno
Bidón de gasolina
Por último, hay que señalar que con cualquiera de estos objetos en la mano se puede dar un golpe, que alejará y aturdirá a los enemigos e incluso los matará si se les golpea por la espalda. Esto resultará especialmente útil cuando nos veamos rodeados de enemigos y necesitemos huir a toda costa.
1 Existe la posibilidad de portar una en cada mano.
2 No podremos llevarla con nosotros (está fijada en el suelo).
3 Nos proporciona únicamente salud temporal.
Curiosidades
Los supervivientes de esta entrega aparecerán en
Left 4 Dead 2 (campaña The Passing). Aquí conocerán a los protagonistas de la secuela y nos enteraremos del sacrificio que hizo Bill por sus compañeros.